
Dentro de sus primeras obras está la Rectoría de la Ciudad Universitaria de Villahermosa, la Fuente Maya y el Parque Central de Emiliano Zapata, posteriormente realiza el actual malecón y las esculturas que en él se encuentran. Años después realizando fotografía artística profesional logra primeros lugares en concursos estatales y nacionales y méritos a nivel internacional. Ha realizado más de 150 exposiciones individuales en los más prestigiados museos del País y 4 en el extranjero.
Es miembro fundador y fue presidente del Colegio de Arquitectos residentes en el Estado de Tabasco, del Colegio de Are de Tabasco, del Foro Artístico y Cultural del Estado y diversas agrupaciones más.
Reconocimientos: por su trabajo como arquitecto ha recibido reconocimientos por parte del Colegio de Arquitectos, y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción del Estado, y numerosos homenajes por su trabajo artístico de diversos grupos organizados, entre ellos la Sociedad de Médicos Generales de Tabasco, de la U.J.A.T. (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) en 1987, de Gobierno y pueblo de Emiliano Zapata en octubre de 1992 y 1994, del Instituto de Cultura y Gobierno del Estado en 1996, de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (A. T. P.) el 5 de noviembre de 1997, el 20 de septiembre del 2002 recibe de manos del Gobernador la medalla Félix Fulgencio Palavicini en nombre de todos los poderes del Estado y del Municipio de Teapa y Centro. Y el más honroso y emotivo el que lleve su nombre el Museo de ésta ciudad de Emiliano Zapata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario